
La citricultura es una actividad mundial que se desarrolla en climas tropicales y subtropicales, por lo que su producción y comercialización se rige esencialmente por la estacionalidad. Los países del hemisferio norte son los mayores productores de cítricos con una participación del 70 al 80%; el resto proviene de los países del hemisferio sur.
La naranja es la principal especie cítrica que se produce en el mundo, con aproximadamente dos tercios de la producción mundial; le siguen en importancia mandarinas, limones y toronjas. Por su parte, entre los mayores productores de cítricos se encuentran China, Brasil, Estados Unidos, México y España.
Fuente de consulta: http://www.scielo.org.mx/scielo.php?pid=S2007-53082017000100107&script=sci_arttext&tlng=pt
Conferencias disponibles:
Me interesan los cursos de capacitación, especialmente los relacionados a cítricos y manejo integrado de los plaguicidas y nutrición.
La capacitacion y actualizacion nos mantiene a la vanguardia en la innovacion y aplicacion de estrategias en la produccion de la citricultutmra.
Producir mas y mejores productos en la linea inorganica y organica acorde a las nececidades actuales. Gracias